En realidad, nos parecemos tanto a la pelicula....!!!!!
lunes, 29 de diciembre de 2014
viernes, 26 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
RESTAURACIÓN IMAGEN DE LA PATRONA octubre-noviembre 2014
Entrevista realizada al Pte, Restaurador de la Virgen y un miembro de junta para el programa ¨Cosas que Pasan¨de MCTV Criptana.
En esta
entrevista y más en concreto en las palabras del componente de Junta nos da a
conocer, como en las tareas de restauración de la imagen, se ha procedido a
sustituir la figura de candelero del cuerpo de la Virgen y ...
OH.!!!!
SORPRESA....dentro estaba la imagen antigua de la Virgen?????.
Lo que
no había desde los años cuarenta, ni en los 90 (que fue su ultima restauración)...a aparecido en
el 2014 !!!! Como se come esto???
Y si es
así...porque no enseñan las imágenes???
También
el Pte. deja de entrever que la cabeza de la imagen es la anterior a la guerra
civil. Sin duda ahora que nos vamos queremos cambiar la historia!!!
sábado, 6 de diciembre de 2014
ELECCIONES ATICIPADAS, PUES AHORA NO TOCAN
EL PORQUE DE
UNAS ELECCIONES
que son
–ANTICIPADAS-
Como sabemos dentro de unos días, el 9 de
diciembre acaba el plazo de presentación de Candidatos para pasar a formar
parte de la Junta de la Hdad. de la Virgen de Criptana. Y el sábado 13 serán
las elecciones. Unas elecciones estas que vienen marcadas con la renuncia del
Pte. a continuar en el cargo, y que por este motivo tienen carácter de
ANTICIPADAS, y vamos a ver por qué.
Según los Estatutos: art.21 …se renovaran, por mitad
cada cuatro años…, pero es
que además en Articulo
Adicional II describe: …desde la entrada en vigor de estos estatutos se
renovaran de conformidad con el art. 21 de los mismos.(o sea 4 años y por
mitades). Los que estuvieran al frente de la Hermandad como Presidente al
concluir su mandato se le contabilizara como un primer periodo ya cumplido… por lo tanto aquí se pueden dar dos
circunstancias. La 1ª. Que desde el momento de aprobar los estatutos, enero de
2013 empieza a computar 4 años para todos. Por lo tanto tocarían elecciones en
Diciembre de 2017. No ahora.
Y el 2º. Caso, si fuera la renovación por
la mitad de la junta, como se renovó en diciembre de 2011 tocaría elecciones de
la otra parte en 4 años, o sea diciembre de 2015. Quedando así demostrado tanto
en una como en otra que se adelantan las elecciones por DIMISION del PRESIDENTE.
Renuncia que lleva manifestando desde Enero del presente año. Y que viene
corroborada en las dos cartas que se nos han remitido desde el Obispado ,en las
cuales nos indica que ya quedo claro que habría elecciones en la reunión de
Noviembre2013.
Vamos en romano paladino y para que quede
claro: LO HEMOS ECHADO, Manolo-Méndez y nuestras respectivas mujeres.
Y no nos escondemos, y lo decimos bien
claro, pues nuestros cuartos nos ha costado el tener que contratar una abogada
para pedir nuestra defensa ante los ataques de esta Junta. Y Pidiendo se cumpla
la legalidad que marcan los estatutos pues ha brillado por su ausencia. Seguro
que para algunos seremos unos sacrílegos por enfrentarnos a la Hermandad de la
Virgen, y para otros (la mayoría) unos valientes que hemos plantado cara a la
tiranía de este señor y la indiferencia de su junta.
Pero para nosotros todos y todas las
opiniones merecen nuestro respeto, aunque nos tachen de hacer apología de
¨Potemos¨, o se nos aconseje como debemos llevar nuestra vida privada y como
debemos comportarnos en nuestro trabajo. Aquí se ha defendido la verdad, no la
nuestra, sino la que marcan los Estatutos que rigen dicha Hdad. ante los
ataques eso si personales contra nuestras mujeres, con la expulsión de la
Junta, expulsión de Hermanos, manipulación de actas….
Por eso desde aquí, hoy, mañana y siempre
alzaremos la voz para que las cosas cambien, para que entre todos, podamos dar
un empujón más y dejar limpio el arroyo. Para que otras gentes, otras ideas y
sobre todo otro talante, cojan el relevo el próximo 13 de diciembre. Y esta
difícil, muy difícil han sido muchos años de autarquía, con mucha gente que se
ha quedado por el camino y eso ha dejado una siembra difícil de recoger a
corto plazo, en un campo
plagado de piedras.
Aunque se nos aconseje para hacer la criba
(por que en los Estatutos no pone nada) de que sean matrimonios, que cumplan
con la santa madre iglesia, consejo este que se podían aplicar…pues actuar como
manda la Iglesia, se ha actuado bien poco.
Por cierto nos agrada que nuestros
comentarios en este blogs sean seguidos. Hace unos días planteábamos la forma
en la que se deberian entregar las presentaciones de candidaturas, a través de la
dirección del domicilio social de la Hdad., Parroquia de la Asuncion. Guante este recojido
en las palabras mostradas.
El cambio es posible, y para eso hay que
participar.
La actitud pasiva de: ¨para que ir a votar si saldran los mismos. Aqui no vale¨, y asi nos ha ido durante 23 años.
lunes, 24 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
NUESTRA PATRONA TRAS LA RESTAURACIÓN
ANTES DE SU RESTAURACIÓN
ESTADO DE DETERIORO EN EL QUE SE ENCONTRABA LA CARA DE LA VIRGEN
ESTADO DE DETERIORO EN EL QUE SE ENCONTRABA EL CUERPO DEL NIÑO
Las
restauraciones, al principio suelen chocar al ojo que las observa. Y luego poco
a poco pasan desapercibidas. Y esta es una buena restauración, felicitamos
desde aquí a Alfonso que es el que ha desarrollado este trabajo, sobre una
imagen que verdaderamente llevaba años pidiéndola.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Algunos apuntes sobre ¨la Casa Parroquial¨
Algunos apuntes sobre la Historia de
¨la Casa Parroquial¨ o ¨del Cura¨.
Recordemos que D. Alfredo Aranda, D. Gregorio, D. Emiliano vivieron allí, al igual que sus antecesores.
Esta casa se construyo sobre otra más antigua en 1902 siendo parroco D. Ramón Cano Paños y se sufrago con los caudales de la Hermandad del Santísimo Cristo de Villajos. El parroco pidio autorizacion al Obispo y este lo concedio. Además, se cojieron las tierras de Capellania y se les dio ¨labor¨, originando esto la construccion de dependencias en la casa tales como pajar, camaras, cuadras para tal uso...
Datos aportados por D. Joaquín García Reíllo.
El legado de las Hermanas Peñaranda era la casa donde ellas vivian en la calle Santa Teresa, esquina con C. Santa Ana. Esta fue cedida a la parroquia en tiempos de D. Gregorio para que se dedicara o se fundara la casa parroquial y de caridad en ella. Y asi funciono en parte, pues los cursos de catequesis (no tan abundantes como ahora) se desarroyaban en esta casa, en alguna ermita, en la casa del cura (actual casa parroquial) o en el Salón Parroquial situado en la actual Capilla Cripta de la Parroquia.
![]() |
Momento de la entrega de la Casa de las Hermanas Peñaranda a la Parroquia y Pintura de Doña Luisa Peñaranda |
Con los años y debido a su mal estado de la Casa de las Hnas. Peñaranda, añadido a la negativa de los sacerdotes a vivir en la casa del cura (actual Casa Parroquial) por no estar muy acondicionada, dio como solución la venta del solar de la casa de las Hermanas Peñaranda para la construcción de un bloque de pisos, destinandose en el unas viviendas para los sacerdotes. Y con el dinero obtenido de esa venta, más una parte de la herencia que dejo Doña Delfina (que se repartio entre la Hdad. del Cristo, Hdad. de la Virgen y Parroquia), se destinaron a acondicionar la Casa del Cura, para convertirla en Centro Parroquial, que es el edificio que se ha conocido hasta hace unos días.
Dándole el nombre de ¨Complejo Parroquial Hermanas Peñaranda¨. Creo que esto fue en 1982.
jueves, 13 de noviembre de 2014
YA TENEMOS LA CONVOCATORIA DE ELECIONES EN LA HDAD. DE LA VIRGEN DE CRIPTANA
Este en el
documento, que se está repartiendo a las casa de los Hermanos de la Hermandad
para informar sobre la convocatoria Extraordinaria de Elecciones para el próximo
13 de diciembre. Además también incluye una ficha para rellenar por aquella
persona (hermano) que esté interesada en formar parte de la nueva Junta (otra
cosa es que luego se pase la selección).
Como tenemos fama
de ¨dar guerra¨, hemos analizado este escrito y lo primero que nos choca es
esto:
La fecha del
acuerdo tomado por la Hermandad para convocar elecciones, figura casi
quince días después del comienzo del reparto de las cartas. Ósea, se reparten
las cartas con la fecha de un acuerdo (convocatoria de Elecciones) que aun no está
tomado!!!., pero del cual ya han decidido!!! Recordemos que hoy es 13 de noviembre.
Sera error de imprenta. Las prisas no son buenas!!!!
Pero ademas, nos aparece un clasico; La no interpretacion de los Estatutos. Vean el siguiente recorte de esta convocatoria:
La Ficha de Inscripción se debe entregar en casa (particular) del Presidente, y
nos preguntamos: Si en los Estatutos indica que la Hermandad se estable en la
Parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, donde tendrá su domicilio social, Art:
1.
porque entonces
hay que entregar la ficha en una casa particular?? Llegaran todas las fichas?? Alguna no llegara a tiempo?? Y
aquel hermano que no simpatice con el Pte. (que haberlos ahílos) y no le
apetezca llegar hasta su casa. A quien le da la Ficha??
Habra Hermanos que no se presenten a la candidatura por el motivo de tener que ir a su casa!!!
En fin el
Oscurantismo es lo que tiene.
y para que nos nos digan que tenemos poca cultura,
oscurantismo significa:
Oscurantismo es la oposición sistemática a que se difunda la instrucción en las clases populares. Histórica e intelectualmente tiene dos sentidos comunes : 1( restricción u oposición a la difusión del conocimiento al público y, 2) oscuridad deliberada; un estilo abstruso (como a veces se da en la literatura y el arte) caracterizado por una deliberada vaguedad
Seguiremos informando, que tela hay pa cortar....
viernes, 17 de octubre de 2014
...si al final por no hacer lo legal, tendremos musica !!!
Que dilema, señor!!!
En mis manos
esta ocultar la verdad y la manipulación,
o apoyar al que engaña y se salta las
normas?.
Tocar las campanas a arrebato
y aletar a la gente,
o tocar a gloria y tos tan contentos.
El primero que me invite a comer, resuelto el dilema !!!!
jueves, 16 de octubre de 2014
LA LEY DEL EMBUDO...cuando nos interesa
Por que para unos si se tienen en cuenta las pruebas, los hechos, el espiritu poco cristiano y para otros, nada de nada de nada!!!! y nos limitamos a mirar para otro lado.
Luego se nos llena la boca de decir que todos somos Iglesia y sobre todo cuando hay que pedir. Pero a la hora de hacer cumplir las normas de esa misma Iglesia....lo dicho: na, de na, de na.
asi nos va....!!!!
miércoles, 1 de octubre de 2014
NOTICIA CLMTV: ROMERIA DE LA VIRGEN DE CORTES 8 DE SEPTIEMBRE -Alcaraz 2014-
IMAGEN: NOTICIAS CASTILLA LA MANCHA TV
NOTICIA CLMTV: CELEBRACION MISA Y OFRENDA A LA VIRGEN DE CORTES -Alcaraz Feria 2014-
IMAGEN: NOTICIAS CASTILLA LA MANCHA TV
NOTICIA CLMTV OFRENDA DE FLORES VIRGEN DE LA MERCED DE HERENCIA - Feria 2014-
IMAGEN: NOTICIAS CASTILLA LA MANCHA TELEVISION
martes, 2 de septiembre de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
LA REFORMA DE LAS ANDAS DEL STMO. CRISTO DE VILLAJOS EN 1907
Hoy Jueves del Cristo, podríamos hablar de la historia de este. De porque el Prior de Ucles sanciona a Campo de Criptana y se crea a si el jueves del Cristo. Del poblado medieval de Villajos. Del mercado franco concedido a expensas del Santuario y que es el origen de nuestra Feria….
![]() |
Foto: J.V.Méndez |
Pero la actualidad es la que manda. Actualidad que en otros tiempos era muy parecida a la que vivimos hoy.
Este Jueves del Cristo, nuestro patrono estrena nueva Cruz y andas realizadas por su Hermandad y con gran acierto. Pero esto es una historia que se repite.
Si echamos la vista atrás 107 años, llegamos a 1907 fecha en la que la imagen de nuestro Cristo de Villajos cambia su fisonomía: se le sustituyen los faroles por candelabros, se policroman sus andas, se cambia la cruz…. Pero para conocer algo más de cuales fueron esos cambios, nos hacemos eco del periódico local Sancho Panza del 2 de septiembre de 1912 dedicado a la Feria y Fiestas. De su artículo de portada extraemos:
..El conjunto de este Sto. Crucifijo es de una infinita tranquilidad; es el cuerpo del que muere y se sacrifica lleno de fe y gracia divina por la sublime idea de la Redención. La Cruz de la cual pende el cuerpo inanimado del Dios Hombre, no es, seguramente, la cruz primitiva de esta escultura; es de relativa construcción moderna principios del siglo XIX, donada por la piedad de algún devoto; es de nogal con adornos y remates de metal dorado y de severo gusto. En la misma iglesia se conserva una tosca cruz de pino que se cree sea la primitiva.
Las andas, ó peana donde se sostiene la santa efigie, son de hermoso trazo y delicado gusto artístico. Han sufrido varias restauraciones y en cada una de ellas se le han ido agregando nuevos adornos. En la última restauración, en 1907, sufrieron total trasformación; se doraron y pintaron concienzudamente enriqueciéndolas con hermosos detalles de ornamentación. Decoran sus cuatro lados medallones policromos con atributos de la pasión, en bajo relieve. En los ángulos de la vasa se asientan cuatro angelotes que sostienen preciosos candelabros de metal dorado con artísticas tulipas y a los pies de la santa cruz van dos macetas de plata, antiguas, de gusto clásico.
La banda del Santo Cristo, como igualmente los cordones que cuelgan de la cruz, son de rico tejido de oro y plata, regalo de fervorosos creyentes.
Periodico Local: Sancho Panza, 2 de septiembre de 1912 |
Como vemos la Historia se repite. Gracias a dios y siempre pensando en la mejora de la imagen de Nuestro Patrón. Para así honrarle como él se merece y hacer más próxima la devoción y el cariño de la gente.
Veamos a continuacion unas imagenes de las Nuevas Andas realizadas. Como podran comprobar en el momento de realizar las Fotografías los Candelabros no se encontraban puestos.
Desde aquí nuestra felicitación a la Hermandad del Santísimo Cristo de Villajos.
![]() |
Foto: J.V.Méndez |
![]() |
Foto: J.V.Méndez |
![]() |
Foto: J.V.Méndez |
Feliz Jueves del Cristo a todos.
miércoles, 6 de agosto de 2014
viernes, 25 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
...No todo es predicar, tambien hay que dar trigo y ser ejemplo ante los demas de lo que uno representa.
Hace unos días me preguntaron cuando bautizas a tu hija? Y le conteste que el próximo domingo 13!. No puede ser, si aquí los bautizos son los domingos finales de mes. Ya pero, es que no va a ser aquí! Y eso? No a podido ser, no es lo más apropiado. No nos apetece celebrar un bautizo en un sitio donde quien nos pueda hacer la lectura del día este denunciado o se dedica a denunciar, insultar y mentir a los demás. No nos apetece ver como mangonea de un sitio a otro la persona que es culpable de echarnos de la junta, a insultado a mi mujer y a mi, faltándonos al respeto, siendo soberbia, sin pedir disculpas y negandolo todo, con la excusa de estar bajo la sombra del copón. No nos apetece que nos den consejo aquellos que se suponen maestros y pastores que deben dar ejemplo, y que sabiendo la verdad la callan y miran para otro lado, defendiendo la mentira y a la persona soberbia, a cambio de tener el alba planchá y el plato de lentejas listo. " si el padre prior se va e baile, que harán los demás frailes!!!". No nos apetece meternos en ese avispero, por que no sería una ceremonia de bautizo, sería una carnavalada donde nadie es, ni vive como intenta demostrar. Y uno contemplando este paisanaje pues cambia de aires, por que aquí ya a dejado de soplar y no se puede seguir moliendo. Y se buscan otros aires que den la tranquilidad y el saber que es un acto importante en la vida de mi hija y de mi familia y así lo debemos vivir. En paz, con ilusión, con fe, con responsabilidad, rodeado de amigos...; Que cambia??: el pueblo!!, la gente!!! La iglesia!! El cura!!...no pasa nada: si lo importante es el acto de compromiso familiar en torno a una formación cristiana que se crea con el acto del bautismo.
![]() |
...donde pudo ser!!! |
![]() |
...donde fue!!! |
viernes, 20 de junio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
viernes, 13 de junio de 2014
MONTAJE LLEVADA DE LA VIRGEN DE CRIPTANA 2014
Hace unos días me pasaron un enlace con un video en el que aparecía la Esperanza Macarena de Sevilla en procesión extraordinaria con motivo de los 50 años de su coronación, acompañada con las notas musicales del tema ¨Suspiros de España¨ y no he podido resistirme. Con las Imágenes de la Llevada de Nuestra Patrona de Mctv y el tema musical antes descrito, me ha salido este montaje. Espero que os guste.
EL MANTO DE LA LLEVADA 2014
El pasado sábado 7 de Junio, se realizaba la llevada de la Stma. Virgen de Criptana a su santuario y podíamos ver en ella, y nos llamaba la atención el manto de color rojo que llevaba puesto,
que hacía años que no lo usaba.
Vamos a conocer un poco más de la historia de ese manto:
Es este un manto de color rojo en raso de seda, con bordados a mano en oro. Le acompaña el delantal en blanco en seda también en raso. Con sus manguitos y Cápita para el niño. El conjunto fue donado a la Stma. Virgen por la familia de D. Daniel Mínguez y Dña. Manuela Olivares. En 1990.
Le acompaña la Mantilla realizada en organza bordada con lentejuelas y abalorios en perlas y azabaches dorados.
Donada esta por D. Daniel Mínguez en 1989.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)